El sistema activador reticular ascendente es un grupo de neuronas ubicadas en el tronco encefálico que juegan un papel fundamental en la regulación de la conducta...
¿Qué es una fobia? Conoce acerca de los trastornos de ansiedad ¿Alguna vez has sentido miedo o pánico ante una situación específica, como hablar en público...
¿Qué es la filosofía existencialista? La filosofía existencialista es una corriente filosófica que se desarrolló en el siglo XX, cuya mayor preocupación era el ser humano...
Trastornos Alimentarios: Entendiendo los Mecanismos de Defensa Cuando se trata de trastornos alimentarios como la anorexia, bulimia y trastorno por atracón, muchas personas no comprenden completamente...
La neurosis y la psicosis: ¿Qué son y cuáles son sus diferencias? Si estás aquí, probablemente te preguntes qué significan los términos neurosis y psicosis y...
¿Sufres de ansiedad y dolor de cabeza? Los trastornos alimentarios pueden ser la causa Si sufres de ansiedad y dolor de cabeza, puede que te preguntes...
La acetilcolina es un neurotransmisor que se encuentra de manera natural en el cuerpo humano y es responsable de importantes funciones del sistema nervioso. Si estás...
¿Qué son los mecanismos de defensa? Ejemplos y explicación Los mecanismos de defensa son una serie de estrategias que usamos para protegernos de emociones negativas, situaciones...
¿El TDAH se hereda del padre o de la madre? El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que...
Esquizofrenia por estrés postraumático: ¿Qué es y cómo se trata? La esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo....
¿Cuál es el nombre de la adicción a las pantallas en español? El nombre de la adicción a las pantallas en español es adicción a la...
Introducción La fobia a la gravedad es un trastorno poco conocido que afecta cada vez a más personas. Se caracteriza por un miedo intenso, irracional e...
Bienvenidos a nuestra plataforma integral dedicada a la concientización, el apoyo y la educación en torno a los trastornos alimenticios. Nuestro sitio web representa una fuente confiable de información detallada que abarca una amplia gama de trastornos alimenticios como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno de atracones, así como las diversas formas de tratamiento disponibles.
Comprender los trastornos alimenticios puede ser un desafío, albergan mitos y estigmas. Nuestro objetivo es proporcionar un espacio seguro lleno de recursos útiles y comprensivos, que ofrezca una visión clara y médicamente verificada. Como comunidad de apoyo en trastornos alimenticios, nos esforzamos en proporcionar guías prácticas, últimas investigaciones y perspectivas personales para ayudar en el camino hacia la recuperación.
En nuestra web encontrarás información sobre factores de riesgo y causas de los trastornos alimenticios, signos y síntomas, implicaciones para la salud y opciones de tratamiento eficaces. También proporcionamos una sección dedicada a la prevención y el control de la enfermedad.
Contamos con artículos elaborados por especialistas en trastornos alimenticios, y diversas herramientas interactivas que ayudan a entender mejor estos complejos trastornos. Ofrecemos también un espacio de blog sobre trastornos alimenticios donde se discuten las últimas noticias e investigaciones, proporcionando una perspectiva equilibrada y basada en evidencia.
Nuestro objetivo principal es proporcionar asesoramiento, comprensión y esperanza a aquellos que luchan directamente con trastornos alimenticios y a sus seres queridos. Entendemos que la recuperación de un trastorno alimenticio es un viaje, y estamos aquí para apoyar a cada individuo en cada paso del camino.
Así que, ya sea que estés luchando con un trastorno alimenticio, cuidando a alguien que lo hace, o simplemente buscando comprender más sobre estos trastornos, te invitamos a explorar nuestras páginas, aprender, y unirte en nuestra comunidad de apoyo. Juntos, podemos ayudar a cambiar la conversación sobre los trastornos alimenticios y avanzar hacia un futuro de mayor comprensión, tratamiento y prevención.